Prologo
Cada animal es distinto y necesita ayuda para afrontar los problemas más tontos e inusuales. En este manual los niños aprenderán los valores, de su mascota. Además de cómo cuidarlo y enseñarle. Y trucos, juegos. Todo hecho para niños que los deseen cuidar. Practico y para llevar a cualquier sitio. Esta escrito por una niña que sabe lo que es cuidar un animal (Tranquilos con mucha ayuda y corrección) os explicara paso a paso lo que tenéis que hacer.
Todo comienza con…
LA LLEGADA DEL CACHORRO
ANTES DE LA COMPRA DE TU CACHORRO
Tu perrito va a ser una mayor responsabilidad. Tienes que tener tiempo y además tener preparado para la llegada:
· Una cama para que pueda dormir. Puede ser un cojín.
· Un comedero con agua y comida.
· Una correa y collar para sacarlo a pasear.
· Juguetes muy importante
· Cepillo, champú… Cosas de aseo.
· Y mucha… pero mucha paciencia
Tu perrito tendrá mucho que aprender para ser un buen perro y obedecer a la primera. Deberá a aprender a no hacer pis ni caca en cualquier lugar. Para ello. Simplemente deje una caja de cartón con periódicos. Cuando vea que el perrito mea hay cámbielo a tierra con gato y un poco de papel de periódico. Luego al final ya podrá dejar solo la tierra de gato. Es fácil pero lo esencial es tener paciencia con los animales y sobre todo con un cachorrito que no sabe qué hacer, ni lo que está mal ni bien.
Los cachorros son muy juguetones pero también necesitan dormir. Son muy dormilones y no les gusta que les molesten. Además son muy curiosos. ¿O a ti no te parecería curioso ver una mariposa si no la has visto antes o a un bonito pajarito? Debemos entender y tener paciencia. Lo esencial es…
¡Conoce a tu cachorro!
Una de las cosas más importantes de tener un perro es conocerlo. Como los humanos tienen sentimientos y personalidad. Además de un estado de juego. En este capítulo te enseñaremos como conocer a tu perrito. Los primero que debes saber es…
¿Qué personalidad tiene?
Es lo más importante de tu perro. Cada perro tiene personalidades diferentes. Pero algunas las puedes crear tú. Como:
· El miedo: Si te lanzas a él, le gritas, y ese tipo de cosas sin ningún sentido. Puede ser miedoso o incluso temerte a ti.
· La ansiedad: Cuando un perro está muy nervioso. Ese motivo es por estrés que le puedes causar.
· La felicidad: Cuando tu perro está feliz. Si está feliz es porque lo cuidas bien y lo quieres.
Hay muchas más personalidades. Pero no se pueden explicar todas.
Los perros siempre curiosean incluso con pajaritos bebes
¿Cuál es el nivel de actividad de tu perro?
Los perros tienen diferentes estados de actividad a la hora de jugar. Tienes que observarle atentamente para saber qué es lo que verdad necesita. Si tu perro es de nivel alto le gustara las excursiones y fuertes emociones pero si es casi nada, ¡preferirá estar en el sofá!
¿Qué le gusta comer a los perros de nivel alto, y los de baja?
A los perros de nivel alto deberás darles más, ya que lo gastaran en sus excursiones. Pero a un perro qu7e este en el sofá mucho menos. Recuerda que es fácil saber cuando un perro esta obeso.
Recomendaciones para perros: “Excursionistas”
Los perros excursionista se les recomienda tener:
· Un arnés delantero lo que permite que no se atragante al tirar
· Vende comederos portátiles para perros, es como una botella con un bebedero implanta (venta en chinos)
Menús de este tipo de perros:
- Desayuno: Pienso seco con carne picada
- Hora de comer: No es necesario pero en caso lo mismo que el desayuno
- Cena: Carne picada y sobras (el chocolate deja ciego a los perros)
Recomendaciones para perros de: “Moderado”
Los perros moderados se les recomiendan tener:
· Una correa floja de collar
· Muchos juguetes de tirar
Menús de este tipo de perros:
- Desayuno: Pienso seco (solo si tiene hambre)
- Hora de comer: Nada
- Cena: Pienso con carne picada
Recomendaciones de perros de: “baja”
Los perros de baja se les recomiendan tener:
· Todo, no tienen especial, no les gusta hacer nada asi que piense lo que le gusta
Menús de este tipo de perros:
- Desayuno: Nada
- Hora de comer: Carne picada (muy poca)
- Cena: Pienso seco y carne picada
Consejo: A estos perros se les sube el peso muy rápido ¡tenga cuidado!
EDUCACION AL MAXIMO PERO SIN OLVIDAR NUESTRA RESPONSABILIDAD
Nunca diga que su perro no va a aprende excepto si es discapacitado. Advertencia: ¡El perro no te tiene que hacer que dejes de estudiar! Los perros son armas contra el aburrimiento, pero en la vida sigue estando el colegio, amigos y responsabilidades en la casa. Es cierto que tenemos que educar al perro más de lo máximo. Y conseguir que sea como nosotros queramos. Desde pequeños los perros aprenden mejor que de adultos. Como los niños. Debes enseñar a tu perro lo inicial, cuando todavía no sepa como conseguir seguir tus reglas, no comiences con trucos.
Como enseñarle…
Sentarse…
Necesitas:
- Golosinas
- Paciencia
- Un perro
Como enseñárselo:
· Debe coger la golosina y pasársele por la cabeza entre las orejas, normal mente se debería sentar, si no es así dele una palmada en el culo y dígale “siéntate” o la palabra que utilice.
· Debe estar así un tiempo pero lo aprenderá
Hacer pis en una caja
Necesitas:
- Papel de periódico
- Golosinas
- Tierra de gato y una caja (mejor de plástico)
Como enseñárselo:
· Poner el papel de periódico en la caja, cuando haga sus necesidades dele una golosina
· Cuando vea progreso añada tierra de gato y dele una golosina cuando lo vea hacerlo hay
· Cuando sepa que está preparado deje solo la tierra de gato, esto lleva tiempo
Amor a tope
Tu perro se dará cuenta si no lo quieres. Los perros tienen como una especie de sensor que casta nuestros sentimientos: Miedo, tristeza, felicidad… Por ello, si tu estas triste él lo sentirá y se sentirá culpable. Pero ellos no saben que tienen un sensor implantado “El rabo” El rabo dice sus sentimientos. Si lo levanta es que esta feliz, si lo mueve quiere jugar, si lo tienen entre las patas de atrás, tiene miedo. Como os decía en el anterior capitulo conoce a tu perro, esto te ayudara a saber qué cosas le gusta y fortalecer la amistad entre tu perro y tu. Tu cachorro tarda en confiar en ti. Para que confiara en ti puedes acariciarle, darle de comer, darle juguetes… Una de las múltiples señales en que venga contigo, que te deje acariciarlo y que se ponga panza arriba. Recuérdalo siempre “Para que te quieran a ti, tu tendrás que ser capaz de quererlos a ellos” Sin embargo es muy difícil conseguir una amistad si le haces daño, no le cuidas. Para conservar la relación tienes que tener tiempo y paciencia como ya dije. El lema de tu perro siempre será “Amor a tope”.
UN BONITO NOMBRE
Los perros al igual que los humanos tienen nombre. Debes elegir uno corto y que le pegue. Tienes que enseñarle el nombre a tu cachorro. Antes de la compra ten el nombre ya elegido. Recuerda simple.
NOMBRES DE PERROS
HEMBRAS MACHO
Elena, lima, bilma, cleo Dalí, Lima, limón
Lisa Rudy
ENFRENTARTE A LO PEOR
Tienes que aceptarlo, tu perro morirá algún día. Si eres una persona que no asimila bien las perdidas podrás traumatizarte y sufrir cuando sea el día de su muerte. Pero otras personas lo superan. Tú tienes que superarlo, si no, podrías sufrir muchísimo y no se recomienda tener un perro. Si crees o sabes que no lo podrás superar no te compres un perrito. Cómprate un peluche de tu raza favorita de perro y cuídala como si fuera de verdad, así no sufrirás. ¡Pero si lo puedes superar cómpratelo, vale la pena!
UN CACHORRO NECESITA CUIDADOS DIARIOS, TANTOS COMO NOSOTROS… COMIDA, BAÑO, FELICIDAD, HORAS DE JUEGO…
Los cuidados de tus cachorros
Cada animal necesita sus cuidados incluyendo estos queridos animalitos.
BAÑAR A TU PERRITO
Tu perrito debe estar bien cuidado, cepillado, bañado y ¡todo aseado! A un perro de pelo largo hay que bañarlo diariamente y todos los días cepillarlo. A uno de pelo corto una vez al mes es suficiente y cepillado diario. Debemos cortarles las uñas se puede con corta uñas de gatos. Puedes echarles colonia.
Advertencia: ¡Solo con champú y material para perros!
PASEAR
Tu perrito va a necesitar salir a pasear para hacer ejercicio y sus necesidades. Recuerda llevar siempre una bolsa para cacas. Mire el capitulo “conoce a tu perro” para saber su nivel de actividad y poder saber cuánto tiempo pasearlo.
Y MUCHO MÁS
QUE DEBES INVESTIGAR…